Éxito de Mara Lezama: Más de 200 mil Atenciones Médicas con el Programa «Salud para Tod@s»
![Éxito de Mara Lezama: Más de 200 mil Atenciones Médicas con el Programa "Salud para Tod@s"](https://elpodernoesparasiempre.com/wp-content/uploads/2024/02/Exito-de-Mara-Lezama_-Mas-de-200-mil-Atenciones-Medicas-con-el-Programa-_Salud-para-Tod@s_-720x470.jpg)
Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa celebró el logro de alcanzar 200,158 atenciones médicas a través del programa «Salud para Tod@s», mediante el cual se ha llegado a 103 comunidades distribuidas en los 11 municipios del estado. Este esfuerzo, enmarcado en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, busca llevar la justicia social a todos los rincones, brindando cuidado de la salud a aquellos que más lo necesitan.
![](https://elpodernoesparasiempre.com/wp-content/uploads/2024/02/Exito-de-Mara-Lezama_-Mas-de-200-mil-Atenciones-Medicas-con-el-Programa-_Salud-para-Tod@s_-1.jpg)
En el contexto de un gobierno humanista y progresista, Lezama destacó la prioridad dada a las personas menos favorecidas, colocándolas en el centro de las acciones. El compromiso es trabajar incansablemente para que la prosperidad compartida se traduzca en una mejor calidad de vida para todos.
Las Unidades Médicas Móviles «Salud para Tod@s» ofrecen métodos de diagnóstico directos y resolutivos, permitiendo la detección y atención gratuita y oportuna de diversas enfermedades. Mara Lezama extendió la invitación a las localidades cercanas a aprovechar los servicios médicos gratuitos, que incluyen consultas, radiografías, limpieza dental, análisis clínicos, y más.
![](https://elpodernoesparasiempre.com/wp-content/uploads/2024/02/Exito-de-Mara-Lezama_-Mas-de-200-mil-Atenciones-Medicas-con-el-Programa-_Salud-para-Tod@s_-2.jpg)
El secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, anunció que del 6 al 9 de febrero, habitantes de comunidades como San Francisco, Lázaro Cárdenas; Kampocolché, Felipe Carrillo Puerto y Zamora, Bacalar, tendrán la oportunidad de recibir atención médica a través de las unidades móviles «Salud para Tod@s».
En particular, se destacó la importancia de que mujeres de 40 a 69 años se realicen la mastografía en cualquiera de las sedes disponibles, con el objetivo de detectar a tiempo posibles casos de cáncer de mama. Asimismo, se ofrecerá la prueba de antígeno prostático a hombres de 40 años o más, buscando la detección oportuna de cáncer de próstata.