Nacionales

AMLO insiste con Biden en un Plan de Ayuda para Latinoamérica durante la Cumbre APEC

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que durante su participación en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), buscará reforzar su petición al presidente estadounidense, Joe Biden, en relación con un plan de ayuda destinado a Latinoamérica. La intención es abordar y gestionar de manera conjunta el desafío migratorio en la región.

En una rueda de prensa realizada durante su gira en el estado fronterizo de Sonora, López Obrador expresó su determinación de plantear este tema con Biden durante su visita a Estados Unidos. El mandatario mexicano destacó la necesidad de un plan de ayuda para los pueblos de América Latina y el Caribe, comparándolo con la Alianza para el Progreso implementada por el presidente John F. Kennedy en su tiempo.

El líder mexicano enfatizó que el apoyo económico propuesto contribuiría a retener a la población en sus lugares de origen, ya que la migración suele ser impulsada por la necesidad más que por preferencia. Señaló que la presencia de empleos, salarios dignos y bienestar social son factores determinantes para que la gente opte por quedarse en sus comunidades.

López Obrador tiene programada su participación en la Cumbre APEC en San Francisco, donde espera sostener una reunión bilateral con Biden para abordar la creciente situación migratoria en la región. Planea presentar la propuesta surgida de la cumbre migratoria de octubre, en la que participaron Belice, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Haití, Honduras, Panamá y Venezuela.

El presidente mexicano reiteró el compromiso de su Gobierno de proteger a los migrantes y garantizar el respeto de sus derechos humanos. Sin embargo, reconoció la complejidad del asunto, especialmente debido a las crisis económicas, de bienestar, sociales y políticas en los países latinoamericanos y caribeños.

López Obrador criticó la falta de atención a las causas fundamentales en algunos países y el enfoque en medidas coercitivas, deportaciones y militarización de fronteras como soluciones. Finalmente, recordó que su administración ya brinda apoyo financiero de 80 millones de dólares a migrantes de El Salvador, Guatemala, Honduras, Haití y Cuba, y afirmó que continuarán con este respaldo.

Según la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), México y Centroamérica enfrentan un flujo migratorio «sin precedentes», con hasta 16,000 migrantes llegando diariamente a las fronteras mexicanas, según reportó el presidente López Obrador.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba