Quintana Roo se ubica en el noveno lugar en decesos por causas externas

Quintana Roo, en 2022, presentó la menor tasa de mortalidad en todo el país en lo que respecta a enfermedades, pero se destacó por encima de la media nacional cuando se trata de causas externas, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en su informe «Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) 2022».

A nivel nacional, la tasa de defunciones registradas debido a causas externas, que incluyen violencia, suicidio, accidentes, entre otros, fue de 66.0 por cada 100,000 habitantes en el período de referencia. En contraste, Quintana Roo se encuentra en el noveno lugar de los 32 estados con 77.0 fallecidos por cada 100 habitantes, 11 puntos por encima de la media nacional.
El informe detalla que las defunciones accidentales y violentas se distribuyeron de la siguiente manera en Quintana Roo durante 2022: mil 485 en total, de las cuales el 43.6% (647) correspondió a homicidios, el 39% (579) a presuntos accidentes, el 11% (163) a suicidios y el 6.5% (96) a eventos de intención no determinada.

A lo largo de 2022, en México se registraron 847,716 defunciones, de las cuales nueve de cada 10 se debieron a enfermedades o problemas de salud, mientras que el 10% restante fue atribuido a accidentes, homicidios y suicidios, según el Inegi.
El Inegi destacó que el número de defunciones registradas fue el más bajo desde 2019, pero sigue siendo significativo. Del total de defunciones, el 43.7% correspondió a mujeres, el 56.2% a hombres y en mil casos no se especificó el sexo de la persona.
En cuanto a las enfermedades, el informe EDR señala que en Quintana Roo ocurrieron 8,835 defunciones en 2022, con 5,500 hombres, 3,328 mujeres y 7 casos en los que no se especificó el sexo. Las principales causas de muerte fueron enfermedades del corazón, con 1,407 casos, diabetes mellitus con 1,093, tumores malignos con 937, enfermedades del hígado con 598 y agresiones (homicidios) con 595.

Los datos muestran que la tasa de defunciones registradas en 2022 por entidad federativa fue de 659 por cada 100,000 habitantes. La entidad con la tasa más alta fue la Ciudad de México. A nivel nacional, las defunciones registradas en 2022 tuvieron una tasa de 642 por cada 100,000 habitantes, siendo la Ciudad de México la de mayor tasa con 887 y Quintana Roo la de menor tasa con 453.
En lo que respecta a las muertes por enfermedades del corazón, las mayores tasas por entidad federativa de residencia habitual por cada 100,000 habitantes se presentaron en Veracruz de Ignacio de la Llave y Morelos con 196.3 y 190.1, respectivamente. Las tasas más bajas se encontraron en Quintana Roo con 73.5, Aguascalientes con 101.8 y Baja California Sur con 110.7.

En el caso de las muertes por diabetes, Quintana Roo tiene 57.1 fallecimientos por cada 100,000 habitantes, superando a Sinaloa, Sonora y Baja California Sur. En cuanto a las muertes por tumores malignos, las tasas más bajas correspondieron a Quintana Roo con 49.0, Guerrero con 55.1 y Tlaxcala con 58.8.
En cuanto a las defunciones por Covid-19, Quintana Roo ocupa el lugar 29 con 19.1 muertes por cada 100,000 habitantes, superando a Chiapas con 6.9, Tlaxcala con 15.8 y Puebla con 17.2.