Quintana Roo

ERIK BORGES YAM ENCABEZA LA SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DEL COMPLADEMUN

*154 millones se invertirán en obras y acciones para la construcción del segundo piso de la verdadera transformación en la cabecera y las 64 comunidades rurales.

José María Morelos. – Durante la Segunda Sesión Ordinaria del Comité de Planeación para el Desarrollo del Municipio (COPLADEMUN) que encabezó el presidente municipal, Erik Borges Yam, se presentó y aprobó el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 y la Proyección de las Aportaciones Federales al Municipio de José María Morelos (PAFMUN JMM) 2025 dónde se contempla de manera transparente más y mejores beneficios para el pueblo.

El comité determinó 154 millones de pesos a través del PAFMUN que se invertirán en obras y acciones para la construcción del segundo piso de la verdadera transformación en la cabecera y las 64 comunidades rurales, este recurso permitirá un mejor desarrollo para el municipio y llevar justicia social a todas las familias morelenses.

En esta administración los recursos del pueblo se plasman en más bienestar para todas y todos, sin distinguir, para impulsar el crecimiento a través de este órgano (COPLADEMUN) que actúa como un mecanismo concertado que articula eficazmente la colaboración entre la comunidad y la autoridad municipal, junto con el comité se busca generar acuerdos y consensos que permitan la realización más beneficios.

En la Segunda Sesión Ordinaria Arely Gabriela Uribe Chan, Directora de Planeación Municipal explico que con él plan municipal de desarrollo 2024-2027 se prioriza las obras y acciones que se llevarán a cabo con la proyección de las aportaciones federales 2025.

Además la Subdirectora de Planeación Municipal, Glendy Mercedes Argüelles Huchin expuso que el Plan Municipal 2024-2027 es un instrumento normativo de largo plazo, rector del proceso de planeación para el desarrollo municipal que contiene las prioridades, objetivos, estrategias y líneas generales de acción en materia política, cultura, económica, social, educativa y deportiva de todo el municipio.

Para su formulación se involucró a los sectores públicos, privados, académicos, así como asociaciones civiles, para que en conjunto sus propuestas se plasmen en un solo documento que regirá durante toda la administración y para la proyección del PAFMUN se realizaron lineamientos vigentes del Fondo de Aportaciones Para la Infraestructura Social 2024 y tomando en cuenta el índice de rezago social y propuestas de las comunidades.

Después de que los miembros del consejo votarán de manera unánime a favor de más transformación, la Directora General de Planeación del COPLADE, Lidia Isabel Aguilar Gorocica dio unas palabras de reconocimiento a la administración pública que preside Erik Borges por cumplir en tiempo y forma estas acciones.

Mientras que el edil Borges Yam, reitero su compromiso para fortalecer el bienestar de las familias Morelenses. Ahí también estuvieron presentes Viola María Cardin Ruiz, Directora Operativa del COPLADE; Willian Martín Jiménez Miguel, Director Regional de Programas para el Desarrollo en representación del Lic. Arturo Emiliano Abreu Marín, delegado federal de la Secretaría del Bienestar del Estado de Quintana Roo, miembros del consejo y otras autoridades municipales.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba