Quintana Roo

Inicio del Proceso Electoral Federal 2023-2024 en Quintana Roo

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Quintana Roo ha comenzado oficialmente el Proceso Electoral Federal 2023-2024 con una Ceremonia Cívica emocionante y significativa. La ceremonia fue encabezada por el Consejero Presidente, Sergio Bernal Rojas, junto a los Consejeros Electorales locales, representantes de Partidos Políticos, Vocales de área de la Junta Local y Vocales Ejecutivos Distritales del Estado.

En el acto, se llevaron a cabo los honores al lábaro patrio y se entonó el himno nacional. Posteriormente, Sergio Bernal Rojas, el consejero presidente, dirigió un mensaje en el que destacó la importancia de la instalación del Consejo Local del INE en el Estado como un hito significativo en el Proceso Electoral Concurrente 2023-2024.

Bernal Rojas subrayó que el INE, en su diseño constitucional y legal, está al servicio de la ciudadanía, involucrando a ciudadanas y ciudadanos en los órganos de decisión, desde los consejos locales y distritales hasta las Mesas directivas de casilla. Destacó que tanto el Consejo Local como los consejos distritales están compuestos por consejeras y consejeros comprometidos con los principios y valores del INE y con la democracia.

El consejero presidente también hizo hincapié en la responsabilidad de los partidos políticos de fomentar la participación ciudadana en la vida democrática y destacó que son contendientes, no enemigos. En Quintana Roo, se cuenta con una Lista Nominal de 1 millón 422 mil 790 quintanarroenses, y se planea instalar 2 mil 454 casillas en la entidad, con la participación de cerca de 22 mil ciudadanas y ciudadanos como funcionarios de las Mesas directivas de casilla.

Bernal Rojas enfatizó la importancia de la comunicación, coordinación y colaboración entre el INE y los Organismos Electorales Locales, respetando las atribuciones de cada institución. También subrayó la necesidad de que las autoridades federales, estatales y municipales colaboren para garantizar el adecuado funcionamiento de las autoridades electorales, tal como lo establece la Constitución y la Ley.

En este proceso electoral, se promueve la inclusión social, permitiendo a los mexicanos residentes en el extranjero emitir su voto, ya sea por voto postal, modalidades electrónicas o incluso presencialmente en consulados estadounidenses, Canadá, Madrid y París. Se contempla el voto anticipado y el voto de personas en prisión preventiva basado en pilotos vinculantes previos.

Esta elección renovará los poderes Legislativo y Ejecutivo, así como a los representantes locales y alcaldías, a través de elecciones libres y auténticas. La fecha para esta cita con la nación en las casillas electorales será el 2 de junio del próximo año. El Consejo Local quedó conformado por Sergio Bernal Rojas, María de Lourdes Azarcoya Gómez, Karla Patricia Rivero González, Gloria Palma Almendra, Evelia Carvajal Gallegos, Héctor Abuid Hernández Arana y Enrique Mora Castillo.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba