Mara Lezama Impulsa el Bilingüismo en Quintana Roo con Clases de Inglés en Escuelas Públicas

Impacto positivo para 48 mil 277 alumnos de 181 escuelas públicas, quienes tendrán una educación integral que permita cerrar brechas de desigualdad y hacer justicia social
Cancún.- La gobernadora Mara Lezama ha introducido el Programa de Enseñanza del Idioma Inglés en Quintana Roo (PEIIQROO), con el objetivo de promover la adquisición de este idioma entre los estudiantes desde temprana edad, abriendo oportunidades para empleos mejor remunerados, estancias profesionales en el extranjero, intercambios académicos y más.
«Estamos estableciendo los cimientos de una prosperidad compartida, para que nadie quede excluido o rezagado. En este gobierno humanista y progresista, todo lo que hacemos está orientado hacia las personas, tal como lo establece el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo», explicó la gobernadora.

Durante el evento que tuvo lugar en el domo de la escuela primaria «Niño Mexicano», la gobernadora destacó que el dominio del idioma inglés favorece la contratación en el sector turismo, brindando empleos mejor remunerados y oportunidades de ascenso tanto para puestos operativos como ejecutivos.
Mara Lezama subrayó que la educación es una herramienta poderosa para reducir las brechas de desigualdad social, trabajando para que el sistema educativo quintanarroense sea completo e integral, preparando a los estudiantes para competir exitosamente en busca de mejores oportunidades y calidad de vida.
Asimismo, recordó que esta es la respuesta a un compromiso asumido al inicio de su administración de implementar la enseñanza del inglés en las escuelas públicas, en línea con los lineamientos educativos de la Nueva Escuela Mexicana. «Por primera vez en la historia de este estado, el inglés se enseña en las escuelas públicas. Han tenido que pasar 49 años para que esto ocurra», destacó.
La gobernadora instó a los alumnos a rechazar actitudes autodestructivas, críticas destructivas, acoso escolar, discriminación y juegos bélicos. «Queremos una sociedad fuerte, sin niños ni niñas rotos», expresó.
En esta primera fase de implementación del PEIIQROO, se han mejorado las condiciones laborales de 75 docentes estatales de inglés, brindándoles prestaciones básicas como seguro médico, aguinaldo y prima vacacional, en beneficio de ellos y sus familias. Además, se han contratado 98 docentes más, aumentando la plantilla laboral a 143 miembros al inicio del ciclo escolar 2023-2024. Además, se han incorporado 34 docentes con plaza federal, alcanzando un total de 177 profesores.
Según el secretario estatal de Educación, Carlos Manuel Gorocica Moreno, también se ha ampliado la cobertura con la figura del docente estatal de inglés, atendiendo un total de 28 preescolares y 153 primarias ubicadas en varios municipios de Quintana Roo.

De esta manera, se ha logrado incluir un total de 181 escuelas que ahora cuentan con la enseñanza del inglés, beneficiando a una matrícula estimada de 48,277 estudiantes. Este proyecto fortalecerá la educación bilingüe en estos municipios, lo que impulsará a los estudiantes en su desarrollo dentro del sector turístico.
La gobernadora anunció que se destinarán 45.8 millones de pesos para cubrir los salarios de los maestros que impartirán las clases de inglés en las escuelas beneficiadas, mientras que la Secretaría de Educación Pública (SEP) aportará 12.3 millones de pesos en material pedagógico adecuado.
La maestra Elisa Infante Rodríguez, docente de inglés, explicó que la enseñanza será lúdica, promoviendo el uso de una segunda lengua de manera natural, al igual que se aprende la lengua materna.
En el evento, la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, acompañó a la gobernadora, al igual que la presidenta del Sistema DIF, Verónica Lezama Espinosa, y la titular de la delegación de la SEP, Flora María Casanova Ramírez.