Aprobación de Iniciativa de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2024 en Solidaridad

Durante la vigésima octava sesión extraordinaria del Ayuntamiento de Solidaridad, se aprobó y autorizó a la presidenta Lili Campos para remitir a la XVII Legislatura del Congreso del Estado la propuesta de Ley de Ingresos del municipio para el ejercicio fiscal 2024, valorada en 3 mil 685 millones de pesos. Esto se logra sin imponer cargas adicionales a los contribuyentes, evitando aumentos en impuestos, derechos u otros gravámenes.

La presidenta, Lili Campos, atribuyó este logro al esfuerzo colectivo del gobierno de Solidaridad, reflejado en una sólida recaudación financiera respaldada por la confianza de los contribuyentes. Esta confianza ha permitido un incremento sostenido en el monto de la Ley de Ingresos año tras año.
Enfatizó que, inicialmente, la proyección recaudatoria para el 2021 fue de 2 mil 300 millones, pero se superó en 200 millones. Para el 2022, se estimaron 2 mil 750 millones y se superó en más de 150 millones de pesos. «En el 2023, la meta era alcanzar los 3 mil 149 millones, pero ya se ha superado en más de 211 millones de pesos hasta la fecha».
Subrayó el excelente trabajo de todos los involucrados en la elaboración de la iniciativa de Ley de Ingresos 2024, liderado por la tesorera Kira Iris, resaltando el compromiso del gobierno renovado en el bienestar de las familias solidarenses. Destacó un gobierno dedicado, apasionado y entregado a sus responsabilidades.

Asimismo, expresó su agradecimiento a los ciudadanos de Solidaridad por la confianza depositada en el gobierno municipal, asegurando que esta se transformará en una mejora significativa en los servicios públicos y en la calidad de vida.
En la misma reunión, el síndico municipal Adrián Pérez Vera aseguró que la Ley de Ingresos se ajusta a la realidad actual del municipio. Destacó como una buena noticia para los ciudadanos y empresarios que no se incrementaran impuestos ni derechos. Enfatizó el esfuerzo realizado por todas las áreas municipales en cuanto a la recaudación, logrando un aumento de 535 millones con respecto a la ley de ingresos del 2023.