Escándalo financiero en Solidaridad: Desfalcos en la pasada administración

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) ha notificado sobre la presunción de daño a la Hacienda Pública Municipal por un monto de 248 millones 430 mil 388 pesos, atribuido a la administración pasada.
Por consiguiente, se han iniciado 48 expedientes de investigación relacionados con actos de corrupción, abuso de funciones, delitos electorales, desvío de recursos públicos e incumplimiento de contratos. Adicionalmente, existen 14 denuncias por peculado.
La presidenta municipal de Playa del Carmen, Lili Campos, ha destacado la gravedad de este quebranto patrimonial en Solidaridad, considerándolo el mayor a nivel municipal. En su informe semanal, subrayó la determinación de no encubrir este escándalo financiero y mencionó que se han presentado denuncias por las irregularidades detectadas, incluyendo la falta de un proceso de entrega-recepción conforme a la ley.

Rubén Tamay, director General de Control de Gestión de la Contraloría, ha informado sobre la creación de 48 expedientes de investigación y 14 denuncias relacionadas con peculado, actos de corrupción y posible asociación delictuosa. Estas investigaciones se encuentran en proceso de averiguación por parte de la Fiscalía y la Fiscalía Anticorrupción.
Además, Tamay señaló que se ha logrado justificar documental y presupuestariamente una cantidad de 78 millones 237 mil 486 pesos durante el último trimestre del año, pero no se ha podido justificar la suma de 248 millones 430 mil 388 pesos correspondiente al ejercicio 2021, que se presume como un daño a la Hacienda Pública Municipal, según el pronunciamiento de la Auditoría Superior de la Federación.
Para concluir, la presidenta municipal resaltó que una auditoría reciente correspondiente al ejercicio 2022 demostró el correcto uso de los recursos en esa administración. Esto, según ella, subraya la transparencia, la rendición de cuentas y el acceso a la información para los ciudadanos de Solidaridad.