Realizan SEDE y NAFIN clausura y entrega de constancias del Programa de Gestión de Negocios e Inclusión Financiera para Hablantes de Lenguas

-Más de 500 personas han sido beneficiadas, destacando el poder del trabajo conjunto para lograr un cambio significativo en la vida de los pueblos originarios y su desarrollo económico
Hondzonot.- Con el objetivo de fomentar el prosperidad compartida y la inclusión financiera, el secretario de Desarrollo Económico en el estado, Paul Carrillo de Cáceres, encabezó la entrega de constancias del Programa de Gestión de Negocios e Inclusión Financiera para Hablantes de Lenguas Originarias, además se entregaron 51 paquetes de materiales para la creación de piezas artesanales en textil en la localidad de Hondzonot, municipio de Tulum.
Este programa de capacitación, está enfocado en mejorar las habilidades de gestión empresarial y finanzas personales de las y los participantes, tiene como propósito crear mejores condiciones de prosperidad para las familias y comunidades indígenas.
El Programa de Gestión de Negocios e Inclusión Financiera ha brindado herramientas fundamentales a un total de 545 emprendedores, artesanos y productores de diversas comunidades rurales.
Este esfuerzo ha sido posible gracias al apoyo de NAFIN y ha contado con una inversión de 746 mil 977 pesos.
Durante las 80 sesiones de capacitación, se abordaron temas clave como los pasos para iniciar un negocio, cómo comercializar de manera más eficiente y cómo llevar un control financiero sencillo y efectivo. Las sesiones fueron impartidas en dos turnos (matutino y vespertino), con un total de 16 horas de formación.
Entre los temas cubiertos se incluyeron: Pasos para iniciar con mi negocio; Mi negocio sirve a la comunidad; Vender más y con mejor ganancia y El control financiero del negocio es útil y sencillo.
Fueron 225 personas del municipio Felipe Carrillo Puerto; 59 de José María Morelos; 46 de Lázaro Cárdenas; 20 de Othón P. Blanco y 144 de Tulum de un total de 21 localidades.
A través de este esfuerzo, se busca empoderar a las y los emprendedores y artesanos para que sus negocios sean más sostenibles, rentables y, a su vez, contribuyan al bienestar social colectivo como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa.
Durante el evento, el titular de la SEDE, Paul Carrillo, destacó la importancia del programa, mencionando: «Hoy, más que cerrar una jornada, estamos abriendo nuevas oportunidades. El conocimiento que han adquirido aquí no termina con este evento, sino que es el inicio de una nueva etapa para cada una y cada uno de ustedes.” dijo.
Asimismo, agradeció Nacional Financiera (NAFIN), al Ayuntamiento de Tulum, a las y los capacitadores así como a los participantes, por confiar en este programa y dar el siguiente paso hacia el crecimiento de sus negocios.
“Sigamos avanzando juntos, sigamos construyendo un Quintana Roo de oportunidades, inclusión y prosperidad compartida», reiteró.
- Alboroto magisterial por reforma al ISSSTE
- Unen esfuerzos SESA y SABGOB para fortalecer calidad de atención y la transparencia en CAPASITS
- Nautica Residences inaugura en Cancún su primer showroom en el mundo
Al evento asistieron la directora de Capacitación y Desarrollo Empresarial Teresa Gabriela Esquivel Ávila; la directora de Fomento Artesanal por NAFIN, Landy Georgina López Ruíz, el Ejecutivo de Promoción por NAFIN, León Felipe López Pérez; el Secretario General del Ayuntamiento de Tulum, Jony Monsreal Padilla e invitados.
Este programa, que ha impactado positivamente a más de 545 personas en el Estado, es un claro ejemplo de cómo el trabajo conjunto entre el Gobierno del Estado y diversas instancias puede generar cambios reales en la vida de las personas y contribuir al desarrollo de comunidades originarias más prósperas y equitativas.