Reunión Estratégica entre Gobernadora y Alcaldesa de Cozumel para Impulsar Desarrollo

En un encuentro clave, la gobernadora Mara Lezama Espinosa se reunió con la alcaldesa Juanita Alonso Marrufo para evaluar los progresos en la obra pública en Cozumel. Durante la reunión, se hizo hincapié en el avance significativo del proyecto de drenaje de gran calado en la zona de Rafael E. Melgar, que ha alcanzado más del 50 por ciento de ejecución y ha absorbido una inversión que supera los 750 millones de pesos.
La mandataria expresó su visión de que Cozumel brillará como Pueblo Mágico, impulsando el turismo para generar prosperidad compartida. Se destacó la importancia de la inversión en infraestructuras clave, así como la atención a la regularización de la tenencia de la tierra, la mejora en los sectores de salud y educación, y un enfoque especial en aquellos que se encuentran en situaciones desfavorecidas.
Mara Lezama resaltó el papel líder de la Isla de las Golondrinas en la llegada de cruceros y anunció la intención de prolongar la estancia de los turistas provenientes de hoteles flotantes. La estrategia apunta a aumentar la derrama económica y, consecuentemente, mejorar las condiciones en todos los hogares de la región.
«Hemos experimentado un aumento en los vuelos y en el arribo de cruceristas. Hasta el 31 de octubre, recibimos 910 cruceros, lo que representa un incremento del 5.1 por ciento en comparación con el año anterior. Contamos con una mayor conectividad aérea gracias a nuevos vuelos, y eso nos indica que estamos avanzando. Nuestro objetivo es que este éxito se traduzca en beneficios para todos los hogares», declaró la gobernadora.
En el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, se subrayó el compromiso de hacer brillar a Cozumel como Pueblo Mágico mediante una mayor inversión en obra pública. Además, se hizo mención del progreso en la infraestructura sanitaria en la zona de Rafael E. Melgar, una solicitud de larga data, así como del avance en el proyecto de cableado submarino, que cuenta con una inversión que supera los 750 millones de pesos y ha alcanzado más del 50 por ciento de ejecución.