Se activa vigilancia por zona de baja presión en el Mar Caribe
La Coordinación Estatal de Protección Civil ha emitido una alerta de vigilancia ante la formación de una zona de baja presión en el centro del Mar Caribe. Esta región de baja presión está asociada a una onda tropical que ha comenzado a desarrollarse y que podría evolucionar en un fenómeno ciclónico en los próximos días. Según las autoridades, la probabilidad de desarrollo ciclónico de este sistema es del 40% en las próximas 48 horas, mientras que para los próximos 7 días aumenta al 80%, lo que implica un riesgo significativo para la región.
En este momento, el fenómeno se localiza aproximadamente a 1,290 kilómetros al este de Cancún y presenta un desplazamiento lento hacia el noroeste. Aunque aún no representa un peligro directo para las costas de Quintana Roo, la Coordinación Estatal de Protección Civil ha iniciado labores de monitoreo constante para evaluar el comportamiento de este sistema y tomar las medidas preventivas necesarias. La vigilancia anticipada permitirá actuar de manera oportuna en caso de que el sistema adquiera mayor intensidad y se acerque a territorio nacional.
Ante la posibilidad de que este fenómeno evolucione a un ciclón tropical, las autoridades han hecho un llamado a la población para mantenerse informada a través de los canales oficiales y evitar rumores o noticias sin fundamento.
- FALSO QUE CAMBIO DE NOMBRE DE SOLIDARIDAD A PLAYA DEL CARMEN TENGA AFECTACIÓN EN EL PUEBLO: CRISTINA TORRES
- DIF Solidaridad invita a registrarse en las Bodas Colectivas 2025 antes del 7 de febrero
- Estefanía Mercado y Cristina Torres impulsan políticas públicas poblacionales y de prevención de embarazos en adolescentes
Asimismo, es fundamental que las personas en áreas de riesgo conozcan las rutas de evacuación y se preparen ante cualquier eventualidad. La activación de esta vigilancia forma parte de las acciones preventivas que Protección Civil implementa durante la temporada de huracanes en el Atlántico, con el objetivo de salvaguardar a la población y minimizar los posibles daños en caso de impacto.